DEMOCRACIA EN TURQUÍA

La Repúplica que fundó Atatürk y que sus sucesores en la presidencia configuraron, es radicalmente distinta de la sociedad imperial del Imperio Otomano. Si bien se ha puesto todo el empeño en preservar los monumentos de su legado histórico, la Turquía moderna ha mirado hacia Europa y los Estados Unidos para inspirarse en los principios de la democracia y la economía.

Turquía es una democracia parlamentaria. La Constitución turca dispone que la República de Turquía es un estado democrático, laico, social y de derecho, y respetuoso de los derechos humanos y las libertades fundamentales. El poder legislativo reside en la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM), compuesta por 550 diputados elegidos para una legislatura de cinco años con los votos de los ciudadanos turcos mayores de 18 años. La mujer turca conquistó su derecho al voto en 1934, mucho antes que las mujeres de otros países europeos. El presidente y el primer ministro se dividen las funciones de forma semejante al sistema de gobierno francés. El presidente turco es el jefe del estado, pero tiene también importantes competencias gubernamentales. Es el comandante y jefe de las fuerzas armadas; firma las leyes que aprueba la Gran Asamblea Nacional y tiene capacidad para devolverlas al parlamento para su reconsideración; puede convocar un referéndum sobre ciertos temas relacionados con la Constitución y decide sobre el miembro de la Gran Asamblea Nacional que se encargará de la formación de gobierno como primer ministro. El presidente es elegido por la Gran Asamblea Nacional para un mandato de siete años. El primer ministro nombra a los miembros del Consejo de ministro y el Consejo de Ministros comparten el poder ejecutivo, ocupándose de competencias tales como la política exterior, defensa, obras públicas, hacienda, aduanas, salud pública, educación, y bienestar social. En general, al igual que en la mayoría de las democracias europeas, el primer ministro es el líder del partido con mayor representación en el parlamento.

El poder judicial es independiente y está constituido por un sistema de juzgados de primera instancia, la Audiencia Nacional de Apelación y el Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional entiende sobre cuestiones de compatibilidad de las leyes y los actos administrativos con la Constitución. Puede hacer también las veces de un Tribunal Superior viendo casos contra altos funcionarios públicos. La primera mujer que formó parte del Tribunal Constitucional de Turquía fue nombrada en 1932. El Consejo de Estado es el tribunal administrativo de mayor rango.

El derecho turco está codificado, basándose originalmente en el derecho civil y comercial del sistema suizo, el derecho administrativo del sistema francés y el derecho criminal del sistema italiano.

© DELiCiAS TRAVEL / Istiklal Caddesi No:173 Kat:4 Galatasaray, Beyoglu / ISTANBUL TR / T. +90 212 444 30 22 / info@turquia.com